Informe de noticias Tecnología
13 de diciembre 2024

Hoja de ruta de ZKsync para 2025: experiencia simplificada para desarrolladores y usuarios, con interoperabilidad nativa planificada

En Resumen

ZKsync reveló su hoja de ruta para 2025, basándose en el progreso de 2024, con objetivos clave para simplificar la experiencia del desarrollador, permitir una experiencia de usuario similar a Web2 y conectar cadenas públicas y privadas.

Hoja de ruta de ZKsync para 2025: experiencia simplificada para desarrolladores y usuarios, con interoperabilidad nativa planificada

Desarrolladores detrás de la solución de escalado de capa 2 de Ethereum ZKsincronización reveló su hoja de ruta para 2025. Basándose en los avances logrados en 2024, la estrategia ZKsync describe objetivos prácticos clave para ZK Stack en el próximo año.

En 2025, ZKsync planea optimizar la experiencia del desarrollador mediante la introducción de funciones como la equivalencia de Bytecode Ethereum Virtual Machine (EVM), herramientas LLVM y un depurador de VS Code. Además, la plataforma tiene como objetivo ofrecer una experiencia de usuario similar a la de Web2 con un objetivo de rendimiento de 10,000 0.0001 transacciones por segundo (TPS) a un costo de $1 por transacción y garantizar la seguridad en la Etapa XNUMX con secuenciación y comprobación descentralizadas. ZKsync también presentará un potente kit de desarrollo de software (SDK) de billetera inteligente para plataformas web y móviles, junto con validium privado. La hoja de ruta incluye además planes para conectar cadenas de conocimiento cero (ZK) públicas y privadas, lo que permite la interoperabilidad nativa con transferencias rápidas entre cadenas y llamadas de métodos.

Principales objetivos de ZKsync para 2025: mejorar la experiencia de los desarrolladores con equivalencia de EVM y un desarrollo sin inconvenientes

ZKsync ha enfatizado que su objetivo principal es lograr la equivalencia de EVM a nivel de bytecode. Con la introducción de Boojum 2.0 y BoojumOS (nuevas capas de prueba y operación), la plataforma apunta a crear un entorno que admita todas las herramientas utilizadas tradicionalmente para la Capa 1. En paralelo, ZKsync está expandiendo su compilador Solidity avanzado basado en LLVM con un backend de bytecode EVM, que se espera que reduzca el costo de los contratos inteligentes. A medida que la plataforma evoluciona, el objetivo es introducir un depurador de VS Code para EVM, seguido de soporte para perfiladores Web2, análisis de cobertura de código e IDE para EVM. Estas mejoras beneficiarán no solo a los desarrolladores de ZKsync, sino también a cualquiera que trabaje en cadenas basadas en EVM.

Además de la equivalencia de EVM, BoojumOS allana el camino para la compatibilidad con múltiples máquinas virtuales. Esto permitiría que los contratos de Solidity interactúen con los contratos WASM basados ​​en Rust y otros códigos compilados en RISC-V dentro del mismo bloque. Esta capacidad cierra la brecha entre el desarrollo nativo de criptografía y el desarrollo Web2, lo que proporciona una transición más fluida para los desarrolladores con antecedentes tradicionales, lo que les permite trabajar sin problemas dentro del ecosistema.

La arquitectura basada en ZK tiene el potencial de superar a otras Web3 Soluciones de escalabilidad. Al utilizar pruebas matemáticas para la seguridad en lugar de depender del consenso de los validadores, el hardware del secuenciador puede escalar de forma más agresiva, lo que genera un mayor rendimiento y una menor latencia. Para los usuarios, esto se traduce en mayores volúmenes de transacciones y tiempos de respuesta más rápidos. El próximo BoojumVM apunta a 10,000 0.0001 TPS con un costo de prueba de aproximadamente $20 por transferencia ERC2025 para fines de XNUMX.

Mientras tanto, el objetivo a largo plazo de ZKsync es alcanzar la madurez de la Etapa 2, pero alcanzar la Etapa 1 es ahora una certeza a corto plazo. El paso final de la Etapa 1 implica implementar un mecanismo de inclusión forzada (cola de prioridad) para garantizar que todas las transacciones se incluyan en la cadena, incluso si un secuenciador intenta excluirlas. Esta mejora crítica mejora la resiliencia de la red y fortalece la confianza en sus garantías de seguridad básicas.

ZKsync también está trabajando para reinventar el diseño de las billeteras mediante la introducción de cuentas inteligentes, con el objetivo de brindar una experiencia fluida, intuitiva y segura, que compita con los mejores productos Web2 de la actualidad. Esta evolución ya está en marcha con el lanzamiento de ZKsync Smart Sign-On (SSO), que reemplaza las frases semilla tradicionales con autenticación biométrica y agiliza las aprobaciones de transacciones. El objetivo es impulsar aún más estos avances, asegurando que tanto las interfaces web como móviles ofrezcan una experiencia de usuario tan sencilla y familiar como las aplicaciones tradicionales.

Para las grandes empresas y las plataformas Web2 con grandes bases de usuarios, mover lógica empresarial sensible dentro de la cadena puede ser un desafío. Para abordar este problema, ZKsync está desarrollando un validium privado que proporcionará privacidad a nivel de cadena, similar al control de datos al estilo Web2. Un conjunto de validadores autorizados gestionará un estado confidencial, revelando información solo cuando sea necesario, lo que ofrece una solución rápida y segura para integrar lógica empresarial sensible en el ecosistema.

Además, Era ZKsync, la primera cadena ZK dentro de la red ZKsync, desempeñará un papel fundamental en el soporte de la red elástica. Servirá como un centro dinámico, facilitando varias funciones esenciales como gobierno, puentes, infraestructura, liquidez y mercados de capitales.

ZKsincronización es una red de capa 2 diseñada para mejorar la rentabilidad y la eficiencia de las transacciones en Ethereum aprovechando los rollups ZK y las pruebas ZK.

Exención de responsabilidad

En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.

Sobre el Autor

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.

Más artículos
alisa davidson
alisa davidson

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.

Hot Stories

Testamento NFTs ¿Regreso o colapso en 2025?

by Victoria de Este
Enero 21, 2025
Suscríbase a nuestro boletín.
Últimas noticias

De Ripple a The Big Green DAO: cómo los proyectos de criptomonedas contribuyen a la caridad

Exploremos iniciativas que aprovechen el potencial de las monedas digitales para causas benéficas.

Para saber más

AlphaFold 3, Med-Gemini y otros: la forma en que la IA transformará la atención médica en 2024

La IA se manifiesta de varias maneras en la atención médica, desde descubrir nuevas correlaciones genéticas hasta potenciar sistemas quirúrgicos robóticos...

Para saber más
Más Información
Leer más
Richard Teng: Los usuarios de Binance han ahorrado 1.75 millones de dólares en costes de remesas desde 2022
Informe de noticias Tecnología
Richard Teng: Los usuarios de Binance han ahorrado 1.75 millones de dólares en costes de remesas desde 2022
Enero 21, 2025
Testamento NFTs ¿Regreso o colapso en 2025?
Opinión Empresa Mercados Tecnología
Testamento NFTs ¿Regreso o colapso en 2025?
Enero 21, 2025
2025 y más allá: ¿Qué sigue para la tecnología Blockchain?
Opinión Empresa Mercados Tecnología
2025 y más allá: ¿Qué sigue para la tecnología Blockchain?
Enero 21, 2025
BitSmiley activa la red de prueba para bitUSD impulsado por ZetaChain y lanza una campaña de celebración con 300 XNUMX SMILE en recompensas
Informe de noticias Tecnología
BitSmiley activa la red de prueba para bitUSD impulsado por ZetaChain y lanza una campaña de celebración con 300 XNUMX SMILE en recompensas  
Enero 21, 2025
CRYPTOMERIA LABORATORIOS PTE. LIMITADO.