Space And Time integra datos de blockchain en Microsoft Fabric, incluidos Bitcoin, Sui y Ethereum


En Resumen
Space and Time Labs integrará sus datos de blockchain con Microsoft Fabric, lo que permitirá a los desarrolladores que utilizan Microsoft Azure OneLake acceder a datos en tiempo real, verificados criptográficamente, de redes de blockchain como Bitcoin, Sui y Ethereum.

Laboratorios de espacio y tiempo Reveló que sus datos de blockchain se incorporarán a Microsoft Fabric. Gracias a esta integración, los desarrolladores que utilicen Microsoft Azure OneLake podrán acceder a datos de blockchain en tiempo real y verificados criptográficamente de redes como Bitcoin, Sui y Ethereum.
“Nos entusiasma ampliar nuestra colaboración con Microsoft para proporcionar datos verificables de blockchain a empresas, instituciones y desarrolladores que utilizan Fabric”, declaró Nate Holiday, director ejecutivo de Space and Time Labs, en una declaración escrita. Añadió: “Esta integración permite una gran cantidad de nuevos casos de uso basados en datos en los servicios financieros, Web3 aplicaciones e inteligencia artificial que se construirán sobre tecnología de Microsoft”.
SXT recopila e indexa datos de las principales redes blockchain y utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK) para verificar la precisión de esta información. Los datos verificados se ponen a disposición de los desarrolladores para su uso en el desarrollo y análisis de aplicaciones. La reciente integración busca simplificar el acceso a los datos blockchain dentro del ecosistema Microsoft Fabric, ofreciendo a las empresas un método fiable y optimizado para utilizar la información de datos onchain en sus entornos de software. Los desarrolladores que trabajan en Microsoft Fabric ahora pueden consultar los datos blockchain indexados de SXT directamente a través de la plataforma.
Space And Time avanza en su misión de democratizar la tecnología en todas las industrias, incluidas Web3
Laboratorios de espacio y tiempo es el desarrollador original de la red SXT. SXT funciona como una cadena de bloques diseñada específicamente para datos verificados por ZK, lo que proporciona una plataforma multicadena ideal para contratos inteligentes, empresas y aplicaciones de IA. La red incorpora la cadena SXT junto con Proof of SQL de Space and Time, un coprocesador de conocimiento cero de subsegundos que permite el procesamiento escalable de datos tanto dentro como fuera de la cadena. Esta arquitectura admite una amplia gama de casos de uso de la cadena de bloques. En agosto de 2024, M12, la división de inversión de Microsoft, participó en una ronda de financiación Serie A de 20 millones de dólares para Space and Time, tras su liderazgo en una ronda estratégica anterior en 2022.
“Al integrarse con Microsoft Fabric, Space and Time no solo amplía nuestra capacidad de servir a los desarrolladores y empresas con datos confiables, sino que también se alinea con nuestra misión de democratizar la tecnología en diversas industrias, incluidas Web3", declaró Sruly Taber, gerente principal de producto de Microsoft Fabric en Microsoft, en una declaración escrita. "Esta integración subraya nuestro compromiso de proporcionar herramientas que mejoren la productividad e impulsen la innovación a escala global", añadió.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.