Ramp Network amplía su asociación con MetaMask para permitir retiros directos de Ethereum Layer 2 para los usuarios


En Resumen
Ramp Network amplía su asociación con MetaMask, permitiendo a los usuarios de todo el mundo vender ETH desde las redes Ethereum Layer 2 directamente por efectivo, con soporte para más de 35 monedas fiduciarias.

Empresa de tecnología financiera Red de rampa, conocida por construir vías de pago que conectan las criptomonedas con el sistema financiero global, anunció una expansión de su asociación de larga data con una billetera de criptomonedas autocustodial. MetaMaskA partir de hoy, los usuarios de MetaMask en todo el mundo pueden vender tokens ETH almacenados en redes Ethereum Layer 2 directamente por efectivo, con soporte para más de 35 monedas fiduciarias.
"Estamos encantados de profundizar nuestra asociación con MetaMask al presentar los retiros directos de Layer 2", dijo Szymon Sypniewicz, director ejecutivo de Ramp Network, en una declaración escrita. "Las Layer 2 son el futuro de las criptomonedas, y estamos haciendo que sea mucho más sencillo para los usuarios de MetaMask entrar y salir: lo que solía requerir más de 12 pasos complejos ahora se puede hacer con solo unos pocos clics", agregó.
La introducción de rampas de salida de Ethereum Layer 2 mejora la experiencia de cobro para los usuarios de MetaMask al hacerla más rápida, más simple y más rentable. Los usuarios ahora pueden convertir su criptomoneda ETH en efectivo directamente desde su billetera en cuestión de segundos. En el lanzamiento, Ramp Network admite rampas de salida de ETH para redes de Capa 2 como Optimismo, Polígono, Cadena BNB, Y otros.
Retiro de efectivo Web3 Tradicionalmente, la creación de carteras ha sido un proceso complejo y que demanda mucho tiempo, que a menudo requiere varios pasos, como la transferencia de activos a una plataforma de intercambio y el retiro de fondos a una cuenta bancaria. Con el servicio de retiro de efectivo de capa 2 de Ramp Network, este proceso se simplifica y reduce el tiempo de hasta una hora a menos de un minuto.
La integración con MetaMask se basa en el éxito anterior de Ramp Network y ofrece una mayor comodidad para los usuarios de la popular billetera. Al admitir una amplia gama de Redes de capa 2Ramp Network ofrece más utilidad a los usuarios de MetaMask, facilitando conversiones sin inconvenientes entre monedas fiduciarias y criptomonedas. La plataforma permite a los usuarios de MetaMask evitar varios pasos engorrosos, en particular al eliminar la necesidad de la red principal de Ethereum. Esta mejora acelera los retiros, haciéndolos el doble de rápidos y más rentables al eliminar las tarifas de transición y los costos adicionales de gas.
La integración de Ramp Network con MetaMask agiliza y acelera los retiros durante el mercado alcista, mejorando la experiencia del usuario
El anuncio coincide con un período de aumento de los precios de las criptomonedas. Bitcoin superó recientemente la marca de los 100 dólares por primera vez, y otras criptomonedas, como Ethereum, han seguido su ejemplo, con ETH aumentando más del 50% en los últimos 30 días. Durante tales subidas del mercado, muchos usuarios buscan retirar su dinero rápidamente para asegurar ganancias o liquidar inversiones antes de una posible recesión. Integración con MetaMask agiliza este proceso, permitiendo transacciones más rápidas con demoras mínimas.
Con soporte para transferencias bancarias instantáneas en EE. UU., pagos en tiempo real a través de SEPA Instant en Europa y servicios de tarjetas globales, los usuarios de MetaMask pueden intercambiar fácilmente sus tokens ETH basados en Layer 2 por más de 35 monedas en más de 130 países.
Red de rampa se ha convertido en uno de los servicios de entrada y salida más populares para los usuarios de MetaMask, y la última integración fortalece esta asociación. De cara al futuro, Ramp Network planea ampliar su soporte para incluir más tokens, cadenas de bloques y redes de capa 2 en MetaMask, lo que garantiza que los usuarios tengan acceso a transacciones de fiat a cripto y de cripto a fiat fluidas y rentables.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.