Pryon recauda 100 millones de dólares para mejorar los asistentes virtuales empresariales con IA


En Resumen
Pryon, una startup de inteligencia artificial especializada en asistentes virtuales para empresas, ha obtenido 100 millones de dólares en su última ronda de financiación.
Los asistentes virtuales de Pryon pueden ayudar a las empresas a gestionar grandes cantidades de datos internos y proporcionar respuestas rápidas y precisas a las consultas de los empleados.

Pryon, una startup de inteligencia artificial con sede en Raleigh que se especializa en asistentes virtuales para empresas, ha asegurado 100 millones de dólares en su última ronda de financiación. La empresa está valorada ahora entre 500 y 750 millones de dólares.
El Fondo de Tecnología Innovadora de EE. UU., un destacado vehículo de inversión centrado en la IA dirigido por el productor de cine multimillonario Thomas Tull, conocido por sus inversiones en empresas como Anduril y Shield AI, encabezó la financiación. La importante financiación de Pryon representa un hito para las empresas de IA con sede en la región del Triángulo.
Pryon fue fundada en 2017 por Igor Jablokov, anteriormente detrás de la startup Yap, que fue adquirida por Amazon para desarrollar Alexa.
Durante el año pasado, Pryon expandió sus operaciones, creó un sólido equipo de ventas y aseguró clientes en varios sectores, incluidos los dominios financiero, gubernamental y industrial, donde su tecnología mejora la productividad.
Los asistentes virtuales pueden permitir a las empresas cargar y gestionar grandes cantidades de datos internos, proporcionando posteriormente respuestas rápidas y precisas a las consultas de los empleados relacionadas con estos datos.
Igor Jablokov, director general de Pryon, destacó el compromiso de la empresa de crear un sistema de IA fiable. Destacó la importancia de garantizar que las respuestas proporcionadas por la IA de Pryon se basen en fuentes confiables, afirmando que "Cada respuesta que sale de Pryon siempre está anclada en la verdad sobre el terreno", asegurando transparencia y precisión en la información que entrega. Además, Jablokov destacó la necesidad de que las empresas tengan confianza en los sistemas de inteligencia artificial, especialmente cuando dependen de ellos para tareas críticas.
La tecnología de Pryon es actualmente empleado por varias empresas, que van desde centrales nucleares hasta empresas de semiconductores. Según Jablokov, la startup también está cerrando acuerdos con sistemas hospitalarios. Además, la versatilidad de su tecnología le permite adaptarse a múltiples industrias, tomando contenido estático y aplicándolo de diversas maneras.
Los algoritmos de Pryon interactúan con los datos, permitiendo a los usuarios interactuar con ellos, con aplicaciones potenciales que abarcan desde atención al cliente hasta asistencia corporativa. Esta tecnología puede generar una amplia gama de contenidos, incluidos menús y esquemas de cafetería, como describe Jablokov.
Más información:
- Escritor de startups de IA recauda 100 millones de dólares para impulsar la creación de contenido corporativo
- La consultora Axon Partners Group publica el informe "Adoptando la IA en 2023"
- La IA hipocrática presenta un modelo de lenguaje centrado en la seguridad con una financiación de 50 millones de dólares
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Agne es una periodista que cubre las últimas tendencias y desarrollos en metaverso, IA y Web3 industrias para la Metaverse Post. Su pasión por contar historias la ha llevado a realizar numerosas entrevistas con expertos en estos campos, buscando siempre descubrir historias apasionantes y atrapantes. Agne tiene una licenciatura en literatura y tiene una amplia experiencia escribiendo sobre una amplia gama de temas, incluidos viajes, arte y cultura. También se ofreció como editora voluntaria de la organización de derechos de los animales, donde ayudó a crear conciencia sobre cuestiones de bienestar animal. Contáctala en [email protected].
Más artículos

Agne es una periodista que cubre las últimas tendencias y desarrollos en metaverso, IA y Web3 industrias para la Metaverse Post. Su pasión por contar historias la ha llevado a realizar numerosas entrevistas con expertos en estos campos, buscando siempre descubrir historias apasionantes y atrapantes. Agne tiene una licenciatura en literatura y tiene una amplia experiencia escribiendo sobre una amplia gama de temas, incluidos viajes, arte y cultura. También se ofreció como editora voluntaria de la organización de derechos de los animales, donde ayudó a crear conciencia sobre cuestiones de bienestar animal. Contáctala en [email protected].