Odos está construyendo caminos más inteligentes para DeFi Liquidez: con activos del mundo real a la vista


En Resumen
Con más de 1,050 fuentes de liquidez en 15 cadenas de bloques, Odos se ha convertido silenciosamente en uno de los motores de enrutamiento más avanzados del mundo. DeFiPero para Ahmet Ozcan, cofundador y director ejecutivo, optimizar los intercambios de tokens no se trata solo de encontrar el camino más corto, sino de construir otros más inteligentes.
“Llevamos tres años integrando fuentes de liquidez y perfeccionando el motor de optimización”, explica Ahmet. “No se trata solo de agregación, sino de resolver un problema matemático muy complejo en tiempo real”.
¿Qué hace que Odos Routing sea diferente?
En el núcleo de Odos se encuentra su algoritmo de Enrutamiento Inteligente de Órdenes (SOR). A diferencia de los agregadores simples que rebotan entre unas pocas plataformas de intercambio descentralizadas, Odos evalúa una amplia red de rutas y combinaciones, no solo entre los principales DEX, sino también entre AMM, RFQ e incluso puentes de liquidez.
¿El resultado? Mejores precios y menor deslizamiento.
Pero la optimización no se trata solo de encontrar el mejor precio. Se trata de equilibrar la complejidad de la ruta con la eficiencia del combustible, especialmente en las cadenas sensibles al gas.
“La Capa 2 lo ha simplificado todo”, dice Ahmet. “A medida que bajan los precios del gas, podemos crear rutas más complejas y eficientes sin sobrecargar al usuario. Ahí es donde Odos realmente destaca: un enrutamiento sofisticado que no cuesta una fortuna ejecutar”.
La seguridad, no como una característica, sino como una base
En un panorama repleto de exploits y riesgos de puerta trasera, Odos adopta un enfoque cauteloso y en capas para la seguridad.
“La seguridad es innegociable”, afirma Ahmet. “Hemos llevado a cabo múltiples auditorías de contratos inteligentes y estamos preparando un programa formal de recompensas por errores. Pero también hemos invertido mucho en seguridad interna y organizacional”.
¿Un movimiento destacado? Odos ahora cumple con el estándar SOC 2 Tipo II, una credencial poco común en DeFiEste marco garantiza altos estándares en la gestión de datos, seguridad y riesgos operativos por parte de los sistemas internos, especialmente cuando el error humano es el punto más débil.
La mayoría de los ataques no ocurren a nivel contractual, sino mediante phishing o ingeniería social. Por eso hemos capacitado a todo el equipo y nos tomamos muy en serio el cumplimiento normativo.
La próxima frontera: activos del mundo real y con permisos DeFi
Con los activos del mundo real tokenizados (RWA) ganando terreno —desde bonos del Tesoro de EE. UU. hasta capital privado tokenizado— DeFi Los protocolos están en una carrera para descubrir cómo respaldarlos de manera que cumplan con las normativas.
Ahmet ve esto como el próximo capítulo de Odos.
“Las instituciones tienen necesidades únicas, como KYC, acuerdos de contraparte y pools autorizados”, afirma. “Estamos desarrollando herramientas para ello, desde marcos de listas blancas hasta enrutamiento a través de liquidez autorizada, para poder seguir ofreciendo una optimización de nivel Odos en un entorno que cumple con las normativas”.
En otras palabras, el motor Odos que actualmente está enviando miles de millones de dólares DeFi Pronto podríamos estar haciendo lo mismo para los mercados de RWA, sin comprometer los requisitos regulatorios.
La visión más grande
Odos no solo está desarrollando un mejor motor de intercambio. Está construyendo discretamente la infraestructura para un sistema modular, compatible y de alto rendimiento. DeFi futuro, uno que dé la bienvenida al comercio minorista, a las instituciones y, eventualmente, a las finanzas del mundo real.
“El mercado está cambiando rápidamente”, dice Ahmet. “Pero hemos diseñado Odos para adaptarnos. Ya sean nuevas cadenas, nuevas regulaciones o nuevos tipos de activos, nos encargaremos de todo”.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Victoria es escritora sobre una variedad de temas de tecnología que incluyen Web3.0, IA y criptomonedas. Su amplia experiencia le permite escribir artículos interesantes para un público más amplio.
Más artículos

Victoria es escritora sobre una variedad de temas de tecnología que incluyen Web3.0, IA y criptomonedas. Su amplia experiencia le permite escribir artículos interesantes para un público más amplio.