Nansen y Gravity se unen para lanzar paneles de control basados en datos para Web3 Crecimiento del ecosistema
En Resumen
Nansen colabora con Gravity para equipar Web3 proyectos e inversores con herramientas y conocimientos esenciales para navegar por el ecosistema, fomentar la participación de la comunidad e impulsar el crecimiento.
Plataforma de análisis en cadena Nansen anunció una asociación con Gravedad, una cadena de bloques de capa 1 desarrollada por gallardo, Para proporcionar Web3 proyectos e inversores con las herramientas y los conocimientos necesarios para navegar por el ecosistema, interactuar con sus comunidades y promover el crecimiento sostenible.
Según Alex Svanevik, director ejecutivo de Nansen, la asociación con Gravity es un hito importante que permite a la plataforma proporcionar información valiosa en tiempo real a Web3 Equipos de proyecto e inversores. Destacó que el objetivo de la asociación es empoderar a la comunidad con conocimientos prácticos que puedan impulsar la innovación y el crecimiento sostenible.
Gravedad, presentada a principios de este año, es una plataforma de contratos inteligentes omnicadena de capa 1 diseñada para facilitar interacciones entre cadenas eficientes, escalables y seguras. La plataforma integra un sofisticado protocolo de liquidación entre cadenas, lo que permite una rápida finalización y una mayor seguridad. Su abstracción de cadena completa garantiza una experiencia sencilla y sin inconvenientes en múltiples redes de cadenas de bloques, priorizando la accesibilidad y el uso intuitivo.
Nansen, una plataforma enfocada en brindar información procesable basada en datos para los participantes de blockchain, tiene como objetivo brindarles a los usuarios herramientas para la toma de decisiones informadas. Al asociarse con Gravity, Nansen mejora su capacidad de ofrecer análisis avanzados adaptados a la creciente demanda de blockchain. Web3 ecosistema. Esta colaboración amplía la cobertura de Nansen de las actividades en cadena, equipando a los equipos de criptomonedas y a los inversores con herramientas para lograr un éxito sostenible. En el lanzamiento, la asociación incluirá paneles de control de crecimiento y consultas, que brindarán información completa sobre la dinámica del ecosistema.
Nansen: Permitiendo el acceso a información clave en cadena
Nansen mejora los datos en cadena al incorporar millones de etiquetas de billetera. Esta característica permite a los inversores en criptomonedas identificar oportunidades, realizar una debida diligencia exhaustiva y proteger sus carteras mediante paneles y alertas en tiempo real.
Recientemente, Nansen anunció su integración con la máquina virtual Ethereum (EVM) de Sei Network. Esta integración permite a los usuarios acceder a información crítica sobre la cadena de bloques dentro de la plataforma de Nansen, lo que proporciona una visibilidad en profundidad del crecimiento y el desarrollo del ecosistema de Sei. La colaboración tiene como objetivo ayudar a los usuarios a navegar por el panorama cambiante de las actividades de blockchain de Sei.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículosAlisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.