KuCoin publica su 'Revisión anual 2024', que revela un volumen de operaciones spot triplicado y cotizaciones duplicadas


En Resumen
La “Revisión anual 2024” de KuCoin destaca los principales hitos, incluida la expansión de su base de usuarios a más de 38 millones de usuarios, la duplicación de sus nuevos listados de tokens, la obtención de cinco licencias regulatorias globales y más.

intercambio criptomoneda KuCoin publicó su informe “Revisión anual 2024”, en el que se destacan los principales hitos y desafíos a los que se enfrentó a lo largo del año. El informe destaca que 2024 fue un período de transformación tanto para KuCoin como para el sector de las criptomonedas en general, marcado por las fluctuaciones del mercado, los cambios regulatorios y un enfoque cada vez mayor en la seguridad y el cumplimiento normativo.
Uno de los logros clave de KuCoin fue la expansión de su base global de usuarios, superando los 38 millones de usuarios, con el crecimiento más rápido en las regiones de América Latina (LATAM) y Medio Oriente y África del Norte (MENA).
La bolsa también reforzó sus medidas de seguridad y cumplimiento al mejorar los protocolos contra el lavado de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC). Estas mejoras incluyeron sistemas de verificación avanzados, monitoreo en tiempo real y gestión proactiva de riesgos para alinearse con los estándares regulatorios internacionales. En 2024, KuCoin Se convirtió en la primera plataforma de intercambio global registrada en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la India y obtuvo cinco licencias regulatorias en todo el mundo. La plataforma también fue reconocida por TokenInsight por su liderazgo en cumplimiento normativo.
KuCoin tomó medidas para mejorar la gestión de riesgos y la seguridad. Lanzó programas de recompensas por errores en colaboración con Bugcrowd para identificar posibles vulnerabilidades, implementó un cifrado estándar de la industria para proteger los datos y activos de los usuarios y reforzó los esfuerzos contra el lavado de dinero con herramientas mejoradas de detección de fraudes. Además, la plataforma mejoró los procesos KYC para prevenir el fraude de identidad, introdujo el monitoreo de transacciones en tiempo real para detectar actividades sospechosas y amplió su equipo de cumplimiento para garantizar un cumplimiento normativo más estricto.
Estos avances refuerzan el compromiso continuo de KuCoin con el cumplimiento, la seguridad y la transparencia a medida que el panorama de los activos digitales continúa evolucionando.
KuCoin es testigo del crecimiento de las listas de activos y de las funciones avanzadas
KuCoin alcanzó logros en 2024, particularmente en la expansión de su plataforma de negociación y la aceleración de la incorporación de nuevos tokens. La cantidad de nuevas incorporaciones se duplicó a lo largo del año, con un crecimiento del 170 % solo en el cuarto trimestre, lo que refleja el compromiso del exchange de diversificar su oferta y seguir el ritmo de las tendencias del mercado.
Para fortalecer aún más su posición, KuCoin mejoró su plataforma de operaciones al contado y amplió sus capacidades de operaciones de futuros. Reconociendo la creciente demanda de memecoins, el exchange introdujo una sección dedicada a estos activos, atendiendo a un segmento creciente del mercado de criptomonedas. En 300 se listaron más de 2024 nuevos tokens, lo que representa un aumento interanual del 98%. El último trimestre del año vio un impulso particularmente fuerte, con 119 nuevos tokens agregados, un aumento del 170% en comparación con el trimestre anterior.
KuCoin también se convirtió en el primer exchange centralizado en incluir el token HYPE de HyperLiquid y demostró una adopción temprana de activos de memes de tendencia como WIF, SUNDOG, MOONDENG, BRETT y MEW. Además, la plataforma consiguió asociaciones oficiales para facilitar el lanzamiento de activos clave, incluidos ENA, ONDO y MAVIA, lo que refuerza su papel como líder en la comercialización de proyectos innovadores.
Para fomentar una mayor participación de la comunidad, KuCoin introdujo iniciativas como GemPool y GemVote, que permitieron a los usuarios participar activamente en las decisiones de staking y gobernanza. Estos programas contribuyeron colectivamente a un valor de staking de 1.73 millones de dólares, lo que pone de relieve la creciente participación y confianza de los usuarios en el ecosistema de KuCoin.
KuCoin promueve la educación, la salud y la sostenibilidad a través de la responsabilidad social corporativa
En 2024, KuCoin reforzó su compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC) al lanzar iniciativas que se alinean con los valores fundamentales de la COP28 de las Naciones Unidas. La empresa priorizó los esfuerzos en educación, atención médica, acción climática y socorro en casos de desastre, centrándose en brindar apoyo tangible a las comunidades necesitadas. A través de estas iniciativas, KuCoin se propuso fomentar la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo al tiempo que abordaba los desafíos globales más urgentes.
Uno de los proyectos clave que se llevaron a cabo fue la iniciativa de lámparas solares para niños “Light Up Africa”, que proporcionó 10,000 lámparas solares a escuelas y comunidades de Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Esta iniciativa benefició directamente a 50,000 niños, ofreciéndoles acceso a soluciones de iluminación sostenibles que mejoran las condiciones de estudio y la vida diaria. Además, KuCoin lanzó la Climate Change Bucket Initiative, que distribuyó 1,900 baldes de ayuda llenos de suministros esenciales para ayudar a las poblaciones vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático.
En respuesta a los desastres naturales, KuCoin desempeñó un papel activo en el apoyo a los esfuerzos de recuperación. Tras la destrucción causada por el tifón Yagi en Vietnam, la empresa airdropKuCoin donó 10,000 XNUMX tokens KCS para ayudar a las familias afectadas a reconstruir sus hogares. Esta iniciativa fue parte de la estrategia más amplia de KuCoin para brindar ayuda oportuna e impactante a las comunidades que enfrentan crisis.
A través de estas iniciativas, KuCoin continúa manteniendo sus compromisos sociales, fomentando la sostenibilidad, la resiliencia y el empoderamiento en las comunidades de todo el mundo.
De cara al año 2025: mejorar la seguridad, la innovación y la experiencia del usuario
A medida que KuCoin avanza hacia el año 2025, la plataforma de intercambio está poniendo un gran énfasis en la seguridad, el avance tecnológico y la experiencia del usuario para crear un entorno comercial más fluido y gratificante. La confianza sigue siendo un pilar central de la plataforma y la empresa se compromete a fortalecer los protocolos de seguridad, ampliar la colaboración regulatoria a escala global e introducir innovaciones que influirán en el futuro de la industria de las criptomonedas.
KuCoin planea implementar tecnologías de próxima generación, integrando soluciones impulsadas por IA y mejoras centradas en el usuario para agilizar el comercio, pagos, y recompensas. Al ampliar las capacidades de KuCard, reforzando Web3 iniciativas y mejoras en las herramientas comerciales, la plataforma tiene como objetivo brindar a los usuarios nuevas oportunidades y una experiencia de activos digitales más intuitiva.
Al mismo tiempo, KuCoin sigue comprometida con el cumplimiento normativo y trabaja en estrecha colaboración con las autoridades de todo el mundo para respaldar el desarrollo de un ecosistema de criptomonedas transparente y sostenible. La seguridad seguirá siendo la base de la plataforma, mientras que la innovación impulsa el progreso y la experiencia del usuario sigue siendo una prioridad. Con estos principios rectores, 2025 será un año transformador en el que KuCoin empoderará a su base de usuarios global, hará avanzar los estándares de la industria y contribuirá al panorama cambiante de las finanzas digitales.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.