Io.net logra la conformidad con SOC 2 para reforzar su infraestructura preparada para la empresa


En Resumen
Io.net ha logrado la conformidad con SOC 2, lo que resalta su compromiso de mantener la seguridad a nivel empresarial y la transparencia operativa, y consolida su credibilidad como socio para las empresas que adoptan una infraestructura descentralizada.

Red informática de GPU descentralizada io.net anunció que ha logrado la conformidad con SOC 2. Este hito destaca el compromiso de io.net de mantener la seguridad a nivel empresarial y la transparencia operativa, lo que refuerza su credibilidad como socio confiable para las empresas que integran infraestructura descentralizada.
“Lograr el cumplimiento de SOC 2 valida el trabajo que hemos estado haciendo desde el primer día para garantizar la seguridad de nuestros sistemas y la implementación de estándares rigurosos de integridad de datos”, afirmó Gaurav Sharma, director de tecnología de io.net, en una declaración escrita. “Si bien esta certificación beneficia a todos los usuarios de io.net, será de particular interés para las empresas que tienen la obligación de asociarse con organizaciones que mantengan los más altos estándares de protección y cumplimiento de datos”, agregó.
El cumplimiento de la norma SOC 2 se reconoce como un alto estándar de seguridad de datos, lo que confirma que una organización cumple con los estrictos requisitos para proteger la información confidencial. Al obtener esta certificación, io.net demuestra su capacidad para proteger los datos empresariales mediante sólidas medidas de seguridad, procesos establecidos y operaciones transparentes y auditables. Esto no solo fomenta la confianza de las empresas que necesitan cumplir con estándares regulatorios estrictos, sino que también proporciona capas adicionales de protección para los datos confidenciales, lo que reduce el riesgo de infracciones y acceso no autorizado. Además, garantiza que la infraestructura de io.net cumpla con las regulaciones en varios mercados globales.
Este logro se alinea con el compromiso de io.net de proporcionar soluciones de computación GPU descentralizadas que sean seguras y escalables. El cumplimiento de SOC 2 posiciona a la empresa para una expansión futura, lo que le permite satisfacer las necesidades de las empresas en sectores regulados. También fortalece la ventaja competitiva de io.net a nivel mundial al demostrar su adhesión a los estándares de la industria de primer nivel.
Io.net: suministro de GPU descentralizadas para potenciar aplicaciones de IA
Se trata de una red de infraestructura física descentralizada (DePIN) que proporciona y gestiona clústeres de GPU descentralizados y bajo demanda provenientes de ubicaciones distribuidas geográficamente. Actualmente, la red ofrece acceso a cientos de miles de GPU, lo que crea una “Internet de GPU” diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de aplicaciones de alta demanda y baja latencia, como operaciones de IA o aprendizaje automático (ML) y juegos en la nube. io.net hace que la capacidad de cómputo de GPU sea más accesible y, al mismo tiempo, reduce los costos, acelera los plazos de entrega y ofrece una mayor flexibilidad para ingenieros y empresas.
Recientemente, io.net formó una asociación con Injective, una cadena de bloques de capa 1 diseñada para aplicaciones financieras, para explorar la integración del marco de IA iAgent de Injective con la red GPU descentralizada de io.net. Además, io.net tiene Unido con Alpha Network para construir un entorno seguro enfocado en respaldar la IA y Web3 aplicaciones.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.