GOAT Network lanza la red de pruebas BitVM2, lo que marca un avance hacia la seguridad nativa de Bitcoin.


En Resumen
GOAT Network ha lanzado la red de prueba GOAT BitVM2, lo que representa un avance notable en los esfuerzos por integrar seguridad nativa a nivel de Bitcoin sin alterar el protocolo base.

Plataforma Bitcoin Capa 2 Red CABRA anunció que ha lanzado la red de pruebas GOAT BitVM2, lo que representa un avance notable en los esfuerzos por integrar seguridad nativa a nivel de Bitcoin sin alterar el protocolo base.
El protocolo BitVM2 funciona como un puente sin permisos, lo que permite a Bitcoin validar cálculos arbitrarios fuera de la cadena mediante transacciones prefirmadas, firmas de un solo uso y pruebas SNARK. Si bien mejora la eficiencia de capital de su predecesor al permitir a los usuarios cuestionar y penalizar a los operadores incorrectos en tres interacciones en la cadena y en un plazo aproximado de dos a tres semanas, aún se considera poco práctico para su aplicación general.
La actualización de GOAT BitVM2 aborda varias limitaciones del BitVM2 original, como las vulnerabilidades al doble gasto por parte de los operadores, la ineficiencia de los procesos de reembolso de fondos y la ausencia de estructuras de incentivos. Un avance importante es la reducción del periodo de desafío, que GOAT BitVM2 reduce de 14 días a menos de uno, lo que supone una mejora con respecto a los modelos BitVM y BitVM2 verificables públicamente existentes. Al integrarse con el secuenciador descentralizado de GOAT Network y zkMIPS (MIPS de conocimiento cero), el sistema se consolida como el primer zkRollup nativo de Bitcoin diseñado para ofrecer un rendimiento real. La arquitectura fusiona los marcos de prueba de zkMIPS con un mecanismo de secuenciación descentralizada y una estructura económica distintiva.
GOAT Network presenta BitVM2 para abordar los retrasos en los procesos de desafío, los riesgos de doble gasto de los operadores y las brechas de incentivos para los retadores.
La red GOAT BitVM2 introduce mecanismos para abordar varios problemas persistentes encontrados en implementaciones anteriores de BitVM, como retrasos en el proceso de desafío, vulnerabilidades al doble gasto de los operadores y la ausencia de sistemas de incentivos funcionales para los retadores. Esta arquitectura actualizada presenta un modelo más resiliente para la implementación de zkRollups en la red Bitcoin.
Una vez implementado BitVM2 en la red principal, se espera que proporcione a GOAT Network acceso a seguridad nativa a nivel de Bitcoin, un objetivo clave para los proyectos blockchain que buscan consolidarse como verdaderas soluciones de Capa 2 dentro del ecosistema Bitcoin. En consonancia con su objetivo más amplio de apoyar el desarrollo de la infraestructura de Bitcoin, GOAT Network también ha publicado sus repositorios de la red de pruebas BitVM2 como código abierto en GitHub.
Red CABRA es la primera solución de capa 2 de Bitcoin que integra zkMIPS, BitVM2 y secuenciadores descentralizados para mejorar la seguridad, ofreciendo compatibilidad total con EVM con un supuesto de confianza mínimo.
Su protocolo secuenciador descentralizado permite el consenso para acciones entre cadenas sin depender de entidades centralizadas, simplificando el modelo de confianza de BitVM2 y preservando la seguridad de Bitcoin. Al combinar esta arquitectura con la escalabilidad de zkMIPS, la red logra una verificación práctica de las pruebas sin bifurcaciones. BitcoinAdemás, un sistema de castigo de doble capa fortalece aún más la seguridad al desalentar el comportamiento deshonesto entre los nodos del secuenciador.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.