Desde Circle y Binance hasta Avelacom y CryptoStruct: las principales asociaciones de criptomonedas de esta semana
En Resumen
2024 es un año favorable para las criptomonedas, con políticas favorables y máximos en los activos. Las empresas están formando alianzas para aprovechar esta tendencia.
El año 2024 está terminando de forma fantástica para las criptomonedas, con políticas favorables y muchos activos alcanzando sus máximos históricos. Por eso, no es de extrañar que tantas empresas se sumen a la tendencia y formen alianzas para aprovechar la ola el mayor tiempo posible.
A continuación se presentan algunas de las asociaciones más destacadas de la semana.
1. Circle y Binance harán que USDC sea global
Grupo de Internet Circle Inc. y Binance anunció una asociación estratégica El objetivo es acelerar la adopción global de la stablecoin USDC y hacer avanzar el ecosistema de activos digitales y servicios financieros. La colaboración, revelada en la Semana de Finanzas de Abu Dabi, busca aprovechar la reputación de confianza y cumplimiento de USDC junto con la posición de Binance como la plataforma más grande del mundo para activos digitales.
Como parte de la alianza, Binance ampliará la accesibilidad de USDC a toda su gama de productos y servicios, ofreciendo a sus 240 millones de usuarios globales oportunidades sencillas para operar, ahorrar y realizar pagos con la moneda estable. Binance también se ha comprometido a incorporar USDC a su tesorería corporativa, lo que indica un cambio hacia una infraestructura financiera basada en blockchain.
Circle apoyará a Binance brindándole tecnología, liquidez y herramientas, garantizando que los usuarios se beneficien de la confiabilidad e innovación detrás de USDC. Las dos empresas también colaborarán para fortalecer las conexiones con entidades financieras y comerciales globales, destacando el creciente papel de las monedas estables en varias industrias.
El director ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, destacó el enfoque innovador de Binance y su "compromiso incansable" para dar forma al sistema financiero del futuro. De manera similar, el director ejecutivo de Binance, Richard Teng, expresó su confianza en las capacidades de Circle y el potencial de la asociación para "impulsar la adopción global de monedas estables" y la innovación financiera. Juntos, tienen como objetivo redefiNuevas posibilidades en el panorama de las finanzas digitales.
2. La alianza del Deutsche Bank con Crypto.com
Deutsche Bank se ha convertido Crypto.com's aliado bancario en Singapur, Australia y Hong Kong, lo que marca un paso significativo en la expansión global de Crypto.com. Según un comunicado de prensa del 10 de diciembreLa asociación tiene como objetivo ampliar el apoyo bancario a nuevos países a medida que avanza la colaboración, haciendo hincapié tanto en la seguridad como en el cumplimiento.
Karl Mohan, gerente general de Crypto.com para APAC y MEA y director global de asociaciones bancarias, destacó que asociarse con una institución financiera líder como Deutsche Bank fortalece la “presencia global” de Crypto.com y su compromiso con operaciones seguras y compatibles.
Este anuncio se produce tras el reciente logro de Crypto.com de obtener una licencia para emitir tarjetas con tecnología Mastercard. El programa se lanzó en Bahréin y permite a los clientes usar sus tarjetas en más de 150 millones de establecimientos en tiendas y en línea en todo el mundo.
Con esta colaboración, la empresa da un gran paso adelante en el crecimiento de su programa de tarjetas y ofrece a los clientes opciones adicionales para usar criptomonedas en las compras en tiendas. Los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar son miembros del Consejo de Cooperación del Golfo y existen planes actuales para expandir este programa a todas sus naciones.
Mientras tanto, la tensión entre los bancos tradicionales y el sector de las criptomonedas sigue bajo escrutinio. El inversor de tecnología financiera Marc Andreessen sugirió recientemente en un podcast que las empresas de criptomonedas están siendo “desbancarizadas” en los EE. UU. debido a desafíos regulatorios y de cumplimiento. Los observadores de la industria sugieren que la desconexión se debe a marcos regulatorios obsoletos y mayores preocupaciones por fraude.
3. Visa y WhiteBIT lanzarán una tarjeta de débito criptográfica
El intercambio europeo de criptomonedas whitebit y Visa se han unido para ofrecer la tarjeta de débito WhiteBIT Nova, que permite a los clientes disfrutar de recompensas en las compras de criptomonedas. El objetivo de esta campaña, que fue anunciado el 11 de diciembreEl objetivo es popularizar Bitcoin como una alternativa de pago, con un enfoque en el mercado europeo, que WhiteBIT considera fundamental para su crecimiento.
La tarjeta WhiteBIT Nova, disponible en formato físico y digital, admite varias criptomonedas como Bitcoin, Ether, USDC, Solana, DOGE y XRP. Cuenta con tarifas de servicio del 0 % y una integración perfecta con Apple Pay, lo que permite realizar pagos sin contacto seguros y convenientes con criptomonedas.
Director ejecutivo de WhiteBIT Volodímir Nosov afirmó que esta asociación es un paso importante hacia la “adopción masiva” de blockchain y la incorporación de criptomonedas a las “transacciones cotidianas” de las personas.
Expertos como Tony McLaughlin de Citi han señalado que los desafíos regulatorios siguen siendo “una barrera significativa” para la adopción de monedas estables fuera del ecosistema criptográfico, lo que subraya la necesidad de marcos más claros a medida que la industria evoluciona.
4. Pagos diarios con criptomonedas con Coinbase y Triple-A
Coinbase Los clientes ahora tienen la opción de pagar usando Triple A, un servicio de pago criptográfico altamente regulado para sectores como los juegos, la moda, el lujo, los viajes y más. Trabajando en conjunto con Coinbase CommerceLas empresas pueden aceptar pagos realizados a través de la aplicación Coinbase, lo que resulta muy conveniente para los clientes y para el crecimiento del mercado de bitcoin. Para facilitar transacciones seguras y rápidas con criptomonedas en una amplia gama de sectores, la integración vincula la base de usuarios de Coinbase con una red mundial de minoristas.
Esta asociación fortalece el compromiso de ambas empresas de facilitar los pagos con criptomonedas y promover su adopción a través de soluciones fáciles de usar. El director ejecutivo de Triple-A, Eric Barbier, expresó su entusiasmo por “mejorar las opciones de pago” para los usuarios de Coinbase en Estados Unidos, Europa y otros lugares.
Nemil Dalal, de Coinbase, destacó que la integración amplía las opciones de compra para los clientes, en línea con la misión de impulsar la adopción de criptomonedas para las "transacciones cotidianas". Juntos, Triple-A y Coinbase están ampliando los límites de las soluciones de pago con criptomonedas, con el objetivo de lograr un futuro en el que las transacciones cotidianas se realicen completamente en cadena.
5. Avelacom y CryptoStruct ofrecen una conectividad de nivel superior
Juntos, Avelacom y Criptoestructura Puede proporcionar servicios de comercio de criptomonedas a las empresas. con soluciones de latencia ultrabajaAvelacom se especializa en soluciones de red de baja latencia, mientras que CryptoStruct ofrece soluciones de negociación algorítmica de alto rendimiento. Gracias a su asociación, los operadores pueden acceder rápidamente a los mercados globales, ajustar sus tácticas para tener en cuenta la volatilidad del mercado y ponerlas en práctica en varios mercados con poco retraso.
La infraestructura de red de Avelacom, combinada con las soluciones comerciales de CryptoStruct, ofrece un entorno perfecto para el desarrollo, la prueba y la ejecución de estrategias. La asociación simplifica la expansión y el escalamiento del mercado, al tiempo que reduce la complejidad operativa, lo que permite a los operadores centrarse en optimizar las estrategias. Ambas empresas tienen como objetivo mejorar la experiencia comercial con soluciones de primer nivel y baja latencia.
El director ejecutivo de Avelacom, Aleksey Larichev, dijo que la empresa ahora puede llegar a más clientes con sus “soluciones de baja latencia de primer nivel” gracias a su nueva cooperación con CryptoStruct.
Además, el director ejecutivo de CryptoStruct, Thomas Schmeling, afirma que trabajar con Avelacom mejora la eficiencia de los productos, lo que ofrece a los clientes "una ventaja decisiva". La colaboración entre las dos partes demuestra cómo la infraestructura y la tecnología comerciales pueden trabajar juntas para satisfacer las complejas necesidades del comercio contemporáneo.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Victoria es escritora sobre una variedad de temas de tecnología que incluyen Web3.0, IA y criptomonedas. Su amplia experiencia le permite escribir artículos interesantes para un público más amplio.
Más artículosVictoria es escritora sobre una variedad de temas de tecnología que incluyen Web3.0, IA y criptomonedas. Su amplia experiencia le permite escribir artículos interesantes para un público más amplio.