Deutsche Telekom y NVIDIA se asocian para construir una nube de IA industrial para fabricantes europeos


En Resumen
Deutsche Telekom y Nvidia se han asociado para construir la nube de inteligencia artificial industrial más grande de Alemania para 2026, con el objetivo de respaldar la fabricación avanzada en toda Europa y fortalecer la soberanía digital del país.

Proveedor de telecomunicaciones Deutsche Telekom reveló una asociación con Nvidia El objetivo es desarrollar una nube de IA industrial adaptada a la fabricación europea, con una implementación programada a más tardar en 2026. La infraestructura de IA planificada, que tendrá su sede en Alemania y será administrada por Deutsche Telekom, está destinada a respaldar una amplia gama de casos de uso de fabricación avanzada, como diseño de productos, procesos de ingeniería, simulaciones, tecnología de gemelos digitales y robótica.
La infraestructura de IA, descrita como la más grande de su tipo en Alemania hasta la fecha, representa un paso notable hacia la construcción de una base tecnológica soberana para el país. Su objetivo es impulsar una mayor adopción y desarrollo industrial de... Soluciones AIEn su implementación inicial, la instalación incorporará 10,000 GPU NVIDIA Blackwell, distribuidas en sistemas NVIDIA DGX GB200 y servidores NVIDIA RTX PRO, junto con NVIDIA Componentes de red y soluciones de software de IA.
Impulsando el ecosistema industrial de Alemania mediante la innovación estratégica
Deutsche Telekom se encargará de gestionar las instalaciones de IA y de ofrecer capacidades de computación de IA basadas en la nube al sector industrial europeo en general. Esta infraestructura permitirá a los usuarios implementar cargas de trabajo basadas en bibliotecas NVIDIA CUDA-X, así como tareas aceleradas por las tecnologías NVIDIA RTX y Omniverse, con el respaldo de software de proveedores como Siemens, Ansys, Cadence y Rescale. Se espera que la plataforma beneficie a un amplio espectro de actores, desde las pymes alemanas consolidadas (Mittelstand), hasta instituciones académicas, organizaciones de investigación y grandes corporaciones, ofreciendo acceso a capacidades tecnológicas avanzadas para la innovación y el desarrollo.
Acelerando el camino hacia las gigafábricas de IA
Se espera que la nube de IA industrial impulse el avance y la integración de la IA en el sector manufacturero europeo, promoviendo métodos de producción basados en simulación y con soporte de IA. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos en curso para establecer la infraestructura fundamental para futuras gigafábricas de IA en Alemania.
Con el respaldo de la Unión Europea, el gobierno alemán y diversos colaboradores, se prevé que el programa de gigafactoría de IA se lance en 2027. Consistirá en una red a gran escala impulsada por 100,000 GPU, que ofrecerá capacidades informáticas mejoradas mediante el desarrollo y la ampliación de centros de computación de alto rendimiento. El objetivo es facilitar un acceso más amplio a recursos de computación acelerada para empresas, startups, instituciones de investigación y organizaciones académicas.
«Las inversiones en infraestructuras estratégicas de IA son fundamentales para la capacidad innovadora de nuestro país», declaró el canciller alemán, Friedrich Merz, tras su reunión con el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. «Agradecemos expresamente el compromiso de Nvidia y sus socios. Esta cooperación puede ser un paso importante para la soberanía digital y el futuro económico de Alemania», añadió.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.