La cadena BNB publica una propuesta comunitaria en la que pide que se tomen medidas contra el MEV malicioso


En Resumen
BNB Chain ha propuesto soluciones, que incluyen sanciones, desconexiones y mejoras técnicas, para reducir el impacto del MEV malicioso, con el foco puesto en asegurar la red y proteger a los usuarios.

Ecosistema blockchain descentralizado centrado en la Web3 economía, Cadena BNB Ha propuesto medidas para mitigar el Valor Máximo Extraíble (MEV) malicioso dentro de su red.
La iniciativa enfatiza la responsabilidad colectiva de la comunidad para desalentar y penalizar a las entidades que facilitan o introducen prácticas de MEV dañinas. Esto incluye todos los componentes de la infraestructura, como los constructores de bloques, los nodos de Llamada a Procedimiento Remoto (RPC), los validadores y las aplicaciones descentralizadas (dApps), que deben implementar mecanismos para detectar y prevenir MEV malintencionado. Se insta a los validadores, en particular, como proponentes de bloques y beneficiarios de las comisiones asociadas, a asumir la plena responsabilidad de proteger a los usuarios de los ataques de MEV.
Para abordar estos desafíos, BNB Chain sugiere que la comunidad emplee estrategias tanto tecnológicas como no tecnológicas para reducir los MEV maliciosos. Las acciones propuestas incluyen desconectar a los creadores de bloques maliciosos y expulsar a los validadores que no actúen de manera responsable.
Mirando hacia el futuro, Cadena BNB Planea introducir una nueva Propuesta de Evolución de BNB (BEP, por sus siglas en inglés) destinada a reducir técnicamente la exposición de las transacciones y mejorar la eficiencia de los grupos de memoria. Mientras tanto, se alienta a los usuarios a denunciar a los actores maliciosos que facilitan la MEV maliciosa, utilizar billeteras protegidas por MEV y evitar el uso de RPC inseguros.
Changpeng Zhao consulta a la comunidad sobre la mitigación de MEV para la cadena BNB
MEV se ha convertido recientemente en un tema destacado en el ámbito de la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas (DeFi) espacio. Se refiere al valor potencial máximo que se puede extraer de un determinado DeFi protocolo o contrato inteligente por parte de los usuarios o grupos de usuarios. MEV desempeña un papel fundamental en la conformación de la rentabilidad de DeFi estrategias, que conducen al desarrollo de nuevas herramientas y técnicas para maximizar los retornos.
Sin embargo, malicioso Prácticas MEV están causando pérdidas financieras y perturbando la equidad de DeFi Plataformas. Estas actividades de explotación dañan la integridad y eficiencia de redes como BNB Chain y el ecosistema de registros descentralizados más amplio. Los comerciantes minoristas, en particular los que participan en los mercados de altcoin, han sido blanco de técnicas como los ataques Sandwich, lo que ha provocado pérdidas por valor de cientos de millones de dólares.
Hoy temprano, el cofundador y exdirector ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, inició una encuesta en la plataforma X para recopilar las opiniones de la comunidad sobre si BNB Chain debería tomar medidas para eliminar o reducir el impacto de MEV. La votación permanecerá abierta durante las próximas 18 horas. Si bien es imposible eliminar por completo MEV en un entorno descentralizado, existen medidas que se pueden tomar para minimizar sus efectos negativos.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.