Binance Pay se integra con Pix, lo que permite pagos instantáneos en reales brasileños con criptomonedas.


En Resumen
Binance ha integrado Binance Pay con el sistema Pix de Brasil, lo que permite a los usuarios realizar pagos en tiempo real en reales brasileños utilizando criptomonedas y facilitando transferencias fluidas a personas o empresas en todo el país.

intercambio criptomoneda Binance anunció la integración de su servicio de pagos, Pago de BinanceCon el sistema Pix de Brasil, los usuarios pueden realizar pagos en tiempo real en reales brasileños usando criptomonedas, facilitando transferencias fluidas a particulares y empresas en todo Brasil.
“Esta sinergia permite a los usuarios realizar transacciones fluidas y en tiempo real, mejorando la experiencia con las criptomonedas e impulsando la inclusión financiera a nuevas alturas”, afirmó Richard Teng, director ejecutivo de Binance, en una declaración escrita.
Gracias a esta integración, los usuarios de Binance en Brasil ahora pueden realizar transferencias y pagos en tiempo real desde sus cuentas de exchange a cualquier cuenta bancaria o comercio compatible con el sistema Pix. Los activos digitales se convierten automáticamente a reales brasileños en el momento de la transacción, lo que permite completarla en segundos. Con compatibilidad con más de 100 criptomonedas, este desarrollo conecta Pago de Binance con la red Pix, ampliamente adoptada en Brasil, simplificando el uso de activos digitales en actividades financieras de rutina y facilitando una adopción más amplia de criptomonedas en las transacciones diarias.
Binance Pay y Pix: Mejoramos la accesibilidad a los pagos con criptomonedas e impulsamos la adopción de activos digitales.
Pix, la plataforma de pagos instantáneos desarrollada por el Banco Central de Brasil, se ha convertido en un método de transacción ampliamente adoptado desde su introducción en 2020. El sistema ahora es utilizado por más de 174 millones de personas y diversas instituciones, facilitando aproximadamente 6 mil millones de transacciones cada mes, según datos oficiales.
“Pix es uno de los sistemas de pago más grandes del mundo y ya lo utilizan a diario más de 170 millones de personas en Brasil. Si bien pagar con Pix se ha vuelto muy común en el país, la adopción de criptomonedas también ha crecido significativamente”, afirmó Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para Latinoamérica. Mpost.
Un estudio titulado “Los brasileños y su relación con el dinero”, publicado por el Banco Central, indica que Pix es utilizado actualmente por el 76.4% de la población, superando el uso de efectivo y tarjeta de débito, que se sitúan en el 68.9% y 69.1% respectivamente.
Además, Brasil se posiciona como el sexto mercado más grande a nivel mundial en cuanto a adopción de criptomonedas, con aproximadamente el 17.5 % de su población con algún tipo de activo digital, según datos de la consultora Triple-A. Un estudio independiente realizado por el Instituto Locomotiva para Binance indica que el 42 % de los inversores brasileños tienen exposición a las criptomonedas, una proporción comparable a la de quienes invierten en fondos mutuos y acciones.
Guilherme Nazar destacó que el país es uno de los diez principales mercados de Binance, con un crecimiento sustancial. Por ejemplo, mientras que la base de usuarios global de Binance aumentó un 47% el año pasado, sus usuarios en Latinoamérica crecieron un 63%. Brasil siendo el mercado más grande de la región.
Los brasileños son muy receptivos a las nuevas tecnologías. Por eso, es natural que la integración de la mayor plataforma de criptomonedas con Pix se haya popularizado ante la creciente penetración de las criptomonedas en el país. Nuestros usuarios locales ahora pueden aprovechar al máximo sus criptomonedas mediante un proceso familiar y fácil de usar en cualquier lugar, señaló Guilherme Nazar.
“Los pagos son el uso más obvio de las criptomonedas, y esta integración proporciona una forma sencilla y fluida de incorporarlas al uso cotidiano, permitiendo a los usuarios en Brasil pagar todo, desde café hasta facturas escolares, y desde gasolina hasta comestibles”, añadió.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.