Berachain lanza prueba de liquidez en su plataforma, RedefiIncentivos y recompensas para los usuarios


En Resumen
Berachain ha lanzado su modelo de consenso de prueba de liquidez, lo que marca un cambio en cómo funcionarán el consenso, los incentivos y la liquidez en la cadena.

Cadena de bloques de capa 1 Berachain ha introducido su modelo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL), lo que marca un cambio en el funcionamiento del consenso, los incentivos y la liquidez en la cadena de bloques. PoL es una extensión del modelo tradicional de Prueba de Participación (PoS), diseñado para alinear mejor los incentivos de los usuarios de una blockchain, las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los validadores.
En Berachain, BERA es responsable de asegurar la cadena, mientras que BGT gestiona las recompensas y los procesos de gobernanza. Los validadores deben apostar tokens BERA para participar en el mecanismo de consenso y obtener la elegibilidad para producir bloques. La cantidad de BERA apostada determina su capacidad de producción de bloques. Las recompensas por bloque se distribuyen en tokens BGT, que no se pueden transferir y se utilizan principalmente para la gobernanza. Los usuarios obtienen BGT participando en bóvedas de recompensas: contratos inteligentes diseñados por aplicaciones para distribuir las emisiones de la red e incentivos directos a los participantes.
PoL se introdujo para abordar un desafío común en muchas cadenas de bloques de Capa 1, donde los usuarios se ven obligados a elegir entre apostar sus tokens de red o usarlos para transacciones en cadena. Al separar las funciones de utilidad entre BERA para la seguridad y BGT para la gobernanza y las recompensas, Berachain permite que la red crezca de forma más sostenible y ofrece a los usuarios la oportunidad de participar sin sacrificar la utilidad ni incurrir en costos de oportunidad.
Los validadores necesitan la delegación de BGT para maximizar sus recompensas por bloque, gestionando eficientemente la dirección de las emisiones para aumentar sus incentivos. Los usuarios pueden maximizar sus ganancias delegando las recompensas de BGT obtenidas a los validadores o interactuando con protocolos compatibles con BGT. Mientras tanto, los protocolos compiten o colaboran para ofrecer las tasas de incentivo más atractivas a los validadores, con el objetivo final de obtener una mayor participación en las emisiones de BGT. Estas emisiones se reinvierten para atraer e incentivar a los usuarios, creando un ciclo de retroalimentación de incentivos dentro del ecosistema.
Además, con PoL, los usuarios pueden aprovechar los sistemas de bóveda de recompensas, monitorear el rendimiento del validador y ajustar su comportamiento en la cadena para adaptarlo mejor a sus preferencias individuales. Esta flexibilidad les permite adaptar su interacción con la red a sus necesidades específicas.
PoL representa el primer paso para demostrar que la seguridad de la cadena de bloques puede lograrse sin aislarla de otros componentes y que alinear adecuadamente los incentivos no es un desafío insalvable. Sin embargo, la verdadera prueba será demostrar que PoL puede gestionar eficazmente las demandas del mundo real, incluyendo altos volúmenes de transacciones, una amplia gama de casos de uso de dApps y la naturaleza cambiante de los modelos de incentivos en la cadena.
¿Qué es Berachain?
Se trata de una cadena de bloques de capa 1 de alto rendimiento, compatible con EVM, que incorpora el mecanismo de consenso PoL, basado en el marco BeaconKit. El proyecto se lanzó inicialmente con Boyco, una plataforma de liquidez prelanzamiento destinada a impulsar la liquidez de las dApps dentro de... Berachain ecosistema. La plataforma mainnet Se puso en marcha oficialmente poco después, a principios de febrero.
Cuando Boyco llegó a su fin y los fondos se estaban transfiriendo a la red principal de Berachain, la plataforma había acumulado con éxito $3 mil millones en valor total bloqueado (TVL), lo que destaca una fuerte adopción inicial y confianza en el ecosistema.
Exención de responsabilidad
En línea con la Directrices del Proyecto Confianza, tenga en cuenta que la información proporcionada en esta página no pretende ser ni debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder y buscar asesoramiento financiero independiente si tiene alguna duda. Para mayor información sugerimos consultar los términos y condiciones así como las páginas de ayuda y soporte proporcionadas por el emisor o anunciante. MetaversePost se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso.
Sobre el Autor
Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.
Más artículos

Alisa, una dedicada periodista del MPost, se especializa en criptomonedas, pruebas de conocimiento cero, inversiones y el amplio ámbito de Web3. Con buen ojo para las tendencias y tecnologías emergentes, ofrece una cobertura completa para informar e involucrar a los lectores en el panorama en constante evolución de las finanzas digitales.